
- La capacitación impartida por elementos de la Policía Nacional de España contribuye a que la entidad se mantenga con el menor índice delictivo en el país, afirmó el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
El director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto Castillo, resaltó el interés de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de prevenir y combatir el lavado de dinero a través de la capacitación continua de los elementos de seguridad estatal y municipal, así como a personal de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (Uipet), acciones encaminadas a detectar y desarticular las operaciones financieras de grupos delincuenciales.
En entrevista, después de clausurar el Primer Encuentro de Capacitación de Proximidad Social Policial y Blanqueo de Capitales, destacó que el intercambio de experiencias y conocimientos con especialistas de la Policía Nacional de España, que por primera vez se realiza en el país, contribuye para que la entidad continúe con el menor indicie delictivo.
“Hay que reconocer el esfuerzo de la Secretaría de Seguridad y de la Unidad de Inteligencia Patrimonial Económica del estado de Tlaxcala, de la propia gobernadora, Lorena Cuéllar, en tener la mejor capacitación para poder enfrentar los desafíos que tiene la seguridad en él en el estado”, comentó.
El ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, dependiente de la Secretaría de Hacienda, afirmó que esta iniciativa se alinea con la estrategia de seguridad de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, enfocada a detectar y erradicar las anomalías en el flujo de recursos, la adquisición de bienes, muebles e inmuebles, con el objetivo de reducir la capacidad financiera de los grupos delincuenciales, a través de las Unidades de Inteligencia en los estados y disminuir la violencia en el país.
Explicó que, desde la Secretaría de Economía (SE) del gobierno federal, el instituto genera operativos en contra de la piratería y el contrabando, para la detección de productos asiáticos que ingresan de manera ilegal y que afectan de manera directa a las empresas mexicanas, tema en el que ofreció trabajar de cerca con el gobierno de Tlaxcala.