Vecino ven fallas en la intervención que se realiza y solicitan calendario de obra.
Integrantes del Comité de Obra en la Unidad Deportiva José María Truchuelo solicitaron que se detengan las obras en las canchas de frontenis, hasta verificar que se utilizan los materiales adecuados y se muestren las pruebas que el constructor se comprometió a realizar antes de arrancar los trabajos.
Durante un recorrido de revisión en la Unidad Deportiva, en el que los ciudadanos pidieron la presencia de la regidora de Morena en el Municipio de Querétaro, Ivonne Olascoaga Correa, los integrantes del Comité denunciaron que las paredes de las canchas de frontenis no cuentan con el material adecuado y el aplanado presenta fallas, lo que significa que no servirá la inversión pública que se aplica en el sitio.
A nombre de los ciudadanos, el presidente del Comité de Obra, José Manuel Correa Tinajero, pidió que se detengan los trabajos, hasta que el constructor explique los materiales que se utilizan y presente las pruebas de laboratorio de construcción que se le solicitaron desde el principio y que él mismo se comprometió a entregar.
Además, propusieron una reunión oficial para conocer los motivos por los que se alargan los trabajos en las canchas de frontenis, toda vez que el espacio se cerró desde marzo, así que quieren revisar el calendario programático y los avances, ya que no tienen otro lugar para ejercitarse, porque “antes íbamos a las canchas del Josefa Ortiz de Domínguez, pero también las cerraron y no podemos ir a jugar allá”.
Acompañados de un representante de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social de la delegación Epigmenio González, la regidora Ivonne Olascoaga se comprometió a gestionar una reunión con las autoridades del Municipio de Querétaro, con el fin de que se aclaren las dudas de la ciudadanía.
“En estas obras es indispensable la socialización, que se brinde información suficiente a la población, porque de otra manera existen inquietudes y una idea de que las autoridades no están haciendo lo que les toca, cuando muchas veces lo que hace falta es solamente ser transparentes, facilitar el acceso a las intervenciones, porque en este caso específico, había una negativa a que los ciudadanos ingresaran a conocer las obras, no se les permitía la entrada al lugar y como la obra se alargaba, generaba más inquietud”, dijo la regidora.
Olascoaga Correa se comprometió a realizar las gestiones necesarias para “conseguir un encuentro entre las autoridades y los ciudadanos, para que ahí se les entreguen todas las respuestas que ellos necesitan sobre los trabajos en la deportiva Truchuelo”.