
Tras ser electo en el cónclave, Robert Francis Prevost se convierte en el 267° Papa, bajo el nombre de León XIV
Redacción
Robert Francis Prevost es el primer Papa nacido en Estados Unidos. Vino al mundo en 1965 en la ciudad de Chicago, fue agustino antes de convertirse en Obispo y vivió por más de 4 décadas en Perú. Además fue misionero en Sudamérica, trabajó por una década en Trujillo y posteriormente fue nombrado Obispo de Chiclayo del año 2014 hasta 2023 por el pontífice argentino Francisco.
Recibió su formación en la Catholic Theological Union de Chicago, graduándose de la licenciatura en Teología y se le ordenó sacerdote el 19 de julio de 1982 en En el Colegio Agustiniano de Santa Mónica, por monseñor Jean Jadot, quien en ese momento ocupaba el cargo de pro-presidente del entonces Pontificio Consejo para los No Cristianos, actualmente conocido como Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.
El Papa León XIV dirigió sus primeras palabras como sumo pontífice “Una iglesia que camina, que busca siempre La Paz y siempre la caridad. Que busca siempre estar cerca de las personas que sufren”, durante su primer discurso hizo gran hincapié en el fin de los conflictos y que el mal no prevalecerá
Hacía más de un siglo que el nombre León, no era elegido por un Papa, fue en 1878 cuando León XIII tomo el puesto como el sucesor de San Pedro, es recordado como un impulsor de la doctrina social de la iglesia, reflexionó acerca de las transformaciones generadas por la Revolución Industrial y abogó por la protección de los derechos de los trabajadores ante situaciones de explotación. Su legado estableció una corriente de pensamiento que sigue vigente en la actualidad
Su ideología es un poco más conservadora respecto a la del Papa Francisco, el nombre que ha elegido marca un camino para el futuro en su papado, al rescatar el nombre parece ser que continuará con el trabajo con visión social y reformista de León XIII.