
- La Secretaría de Extensión y Cultura (SECU) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) invita a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a sumarse a la colecta “Apapacho Felino 2025”, iniciativa solidaria que busca reunir ropa abrigadora, juguetes, libros infantiles y otros productos necesarios destinados a niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable.
Este año, la intervención social se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2025 en el albergue infantil ubicado en la cabecera de Pinal de Amoles, como parte de las acciones de vinculación y compromiso comunitario que la UAQ impulsa en la región serrana del estado.
A la par de la entrega de las donaciones, se efectuará el tradicional Festival de la Sierra Gorda en el que se realizarán actividades académicas y culturales, así como presentaciones de los grupos artísticos representativos universitarios, dirigidas a toda la población.
El titular de la SECU, Dr. Eduardo Núñez Rojas, destacó que esta colecta, que llega ya a su cuarta edición, representa un esfuerzo conjunto entre la comunidad universitaria y la ciudadanía para brindar acompañamiento a las infancias que más lo necesitan.
“Apapacho Felino es mucho más que una colecta: es un gesto de empatía y compromiso social que fortalece el vínculo entre nuestra Universidad y las comunidades de la Sierra Gorda”, subrayó.
Las donaciones se recibirán hasta el 27 de octubre de 2025 en las oficinas de la SECU, ubicadas en el tercer piso del edificio de Rectoría (Centro Universitario), de lunes a viernes de 9:00 a 15:30 horas.
Los artículos que pueden donarse incluyen suéteres y chamarras infantiles nuevas o en excelente estado, así como juguetes que no requieran baterías y libros infantiles en buen estado, que contribuyan a fortalecer las bibliotecas comunitarias y a fomentar el gusto por la lectura desde edades tempranas. También se reciben zapatos y tenis nuevos o en excelente estado para niñas y niños de entre 6 y 12 años. Además, es posible apoyar con leche natural o saborizada en envases pequeños tipo tetrapack, así como con alimentos no perecederos, que ayudarán a abastecer el albergue encargado de brindar desayunos, comidas y cenas a las infancias que atiende.
UAQ
Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse al correo extension.cultura@uaq.mx o al teléfono 442 192 1200, ext. 34800.
Con esta colecta, la Universidad Autónoma de Querétaro reafirma su compromiso con la responsabilidad social universitaria y la construcción de entornos más solidarios y equitativos para las infancias queretanas.