«Los instrumentos económicos presentados por la Sedesu son elementos de competitividad por su armonía con el medio ambiente», Canacintra
La presentación del sello de bajo carbono y los instrumentos económicos desarrollados desde la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) para el cuidado del medio ambiente, son elementos de competitividad en la industria, por su armonía con el medio ambiente, señaló el Presidente de la CANACINTRA, Esaú Magallanes Alonso, en el marco del diálogo-presentación que agremiados a la CANACINTRA sostuvieron con el titular de la SEDESU, Marco Antonio Del Prete Tercero.
Al respecto, Esaú Magallanes sostuvo que los esfuerzos y propósitos para el cuidado del medio ambiente son comunes, en donde –dijo—“los industriales de CANACINTRA hemos estado haciendo modificaciones en los procesos que nos están llevando a privilegiar la economía circular y con ello generar procesos amigables con el medio ambiente”, apuntó.
Durante la presentación, el titular de la SEDESU expreso que los instrumentos económicos como los impuestos verdes, son medidas que prenden alentar la mejora de procesos a través de un círculo virtuoso que se traduzca en el sello de bajo carbono bajo los elementos de: Registrar-Reducir-Compensar, al tiempo de mencionar que el impuesto verde, no es una renta ambiental recaudatoria sino tiene como objetivo reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).
Esaú Magallanes destacó que la obtención del sello estatal de bajas emisiones de carbono, es una motivación para la industria y una enorme oportunidad de reconocer a las industrias que implementan procesos amigables con el medio ambiente, dijo, “al hacer acciones especificas para lograr bajar las emisiones ser hacen visibles las estrategias para impulsar una trayectoria de descarbonización, lo que sin duda se traduce en elementos de competitividad”, afirmó.