11 views 3 mins 0 comments

Lidera presidenta Sheinbaum encuentro de alcaldes y gobernadores

In Nacional
enero 16, 2025
  • Durante el encuentro se anunció la creación de un Plan Maestro en el que se juntarán los recursos de los tres niveles de gobierno para garantizar el acceso y abasto de agua potable

Con el objetivo de unir esfuerzos para la construcción de la paz, garantizar el acceso al agua potable y hacer valer los derechos constitucionales de los pueblos indígenas en todo el país, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el Encuentro Nacional Municipal, en el que participaron alcaldes, alcaldesas, gobernadores y gobernadoras de todo el país, así como de todos los partidos políticos.

“Este Encuentro que estamos realizando es histórico, único, inédito, quizá por una razón: me tocó ser alcaldesa también, fui alcaldesa de Tlalpan, la alcaldía más grande de la Ciudad de México, con mayor extensión; y sé lo que viven todos los días las y los alcaldes de nuestro país, las dificultades que tienen en términos presupuestales, en términos de la extensión que gobiernan, de la diversidad de sus territorios. Y el objetivo de este Encuentro es que trabajemos juntas y juntos, por el bien de sus municipios, por el bien de México”, puntualizó.  

Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González hizo un llamado a la unidad e invitó a poner a un lado creencias y militancias cuando se trate de defender a la República.

Durante el encuentro se firmó el convenio para la creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en beneficio de 13 mil comunidades, con el cual se va a garantizar que por primera vez los pueblos originarios reciban de manera directa los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, tal y como lo establece actualmente el artículo 2 de la Constitución Política que reconoce los derechos plenos de las comunidades originarias.  

Asimismo, invitó a las y los alcaldes, así como a las y los gobernadores a trabajar en un Plan Maestro que tenga como objetivo garantizar el acceso al agua potable, a través de un mecanismo que sume los recursos de los tres niveles de gobierno para resolver los problemas de infraestructura hidráulica y de saneamiento.

Como tercer punto, resaltó la importancia de que los municipios, los estados y el Gobierno de México avancen juntos en el camino de la construcción de la paz, a través de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y particularmente coordinación con las entidades federativas. Por ello, les propuso construir “Caminos de Paz” para dignificar los espacios públicos.